Acción del fungicida Tecto-60 sobre los hongos que causan la podredumbre de la corona del plátano
DOI:
https://doi.org/10.33885/sf.1988.3.710Resumen
Con el objeto de estud~ar la acci6n del fungicida Tecto- 60
en el platano , se ai slaron 8 hongos quE causan la enfe rmedad co
noc ida como podredumbre de la corona del platano . Dichos honROS
que se citan por primera vez en Mexico , son : Botryodiplodia
theobromae Pat . ; Fusarium graminearum Schwave ; yerticillium
theobromae (Turc . ) Mason & Hughes; Nigrospora sphaerica (Sacc . )
Mason ; Cladosporium cl adospo ri oides (Fresen . ) de Vries ; Pestalotia
leprogena Speg. ; Chaetomi um globosum Kunze ex Fr . y Trichode
rma viride Pers . ex Fr . Se determin6 la acci6n de Tecto- 60
in vitro el cual a 800 ppm inhibi6 el c r ecimiento de la mayor1a
de los hongos estudiados, excepto Verticillium theobromae que
mostr6 resistencia a todas las concentraciones usadas en este
estudio . Se prob6 tambien Tecto- 60 in vivo a 800 ppm sobre l a
pudr ic i6n de la corona del platano ,-con-resultados significati vos
.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Scientia Fungorum reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Scientia Fungorum no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Scientia Fungorum –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Scientia Fungorum (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Scientia Fungorum.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se enviará como un archivo complementario en el momento de someter a evaluación el trabajo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.