Observations on the genus Calostoma in Mexico
DOI:
https://doi.org/10.33885/sf.1973.2.420Resumen
Calostoma cinnabarina, G. lutescens and C. ravendii arc the only species known of the genus in ;'\icxico. Of these, C. mvenclii is first reported lront the Mexican mycoflora. All the species o[ Calostorna growing in the subtropical forest (deciduous and mesophile forests oF severa l authors) ol ;'\lexico, between the 100 and 2000 m of altitude, both in the GniF of Mexico and Pacific slopes. C. cinnabarina is the most abundant species in :\Iexico as occur in U.S.A. The relation of the studied material, with spores and peridium features is presented as well as a key of the known species
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Scientia Fungorum reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Scientia Fungorum no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Scientia Fungorum –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Scientia Fungorum (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Scientia Fungorum.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se enviará como un archivo complementario en el momento de someter a evaluación el trabajo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.