Salmones, Dulce, Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Veracruz, México, México
-
Scientia Fungorum Núm. 10 (1994): RMM núm. 10 1994 - Notas Cortas
Cámara para la obtención de fructificaciones del hongo comestible Volvariella volvacea en el laboratorio
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 12 (1996): RMM núm. 12 1996 - Artículos científicos originales
Cultivo y selección de cepas de Pleurotus spp. con alto rendimiento
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 15 (1999): RMM núm. 15 1999 - Notas Cortas
Análisis de la producción de cepas de Pleurotus djamor
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 18 (2004): RMM núm. 18 2004 - Artículos científicos originales
Entrecruzamiento y evaluación de la producción de las variedades de Pleurotus djamor (Fr.) Boedijn
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 21 (2005): RMM núm. 21 2005 - MISC
Aportaciones de Gastón Guzmán al conocimiento de los hongos alucinógenos
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 21 (2005): RMM núm. 21 2005 - Artículos científicos originales
Efecto de la presencia de compuestos solubles de lignina y fenoles sobre la producción de lacasa y biomasa en cultivos de Pleurotus spp
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 25 (2007): RMM núm. 25 2007 - Artículos científicos originales
Determinación de la variabilidad de respuesta de micelios de Pleurotus vs. Trichoderma en medios de cultivo con derivados solubles de lignina y pulpa de café
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 28 (2008): RMM núm. 28 2008 - MISC
La Revista Mexicana de Micología en cifras: 40 años de trabajo editorial
Resumen PDF -
Scientia Fungorum Núm. 30 (2009): RMM núm. 30 2009 - Artículos científicos originales
Evaluación de la eficiencia biológica de cepas de Pleurotus pulmonarius en paja de cebada fermentada
Resumen PDF